
@gettyimages/ Lucy Charles
Lucy Charles-Barclay se proclamó campeona del Mundial IRONMAN 70.3 Marbella 2025, imponiéndose a Taylor Knibb y recuperando el título que ya conquistó en 2021.
La Costa del Sol vivió este 8 de noviembre de 2025 una jornada histórica con la disputa del Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3, que reunió a las mejores triatletas del planeta.
Bajo un sol radiante y con la playa de Puerto Banús como punto de partida, el público vibró con una prueba que confirmó el regreso a lo más alto de Lucy Charles-Barclay, cuatro años después de su primer título.
La británica, que llegaba con dudas tras su abandono en el Mundial IRONMAN de Hawái, completó una actuación sobresaliente para volver a lo más alto del podio mundial, superando a la defensora del título, Taylor Knibb (EE. UU.), y a la alemana Tanja Neubert, revelación del día con un brillante tercer puesto.
El ambiente en Puerto Banús era eléctrico cuando las profesionales se lanzaron al Mediterráneo para cubrir los 1,9 km de natación.
Fiel a su estilo, Lucy Charles-Barclay impuso su ritmo desde el primer metro. La británica salió del agua en 25 minutos justos, con 47 segundos de ventaja sobre Knibb y la también británica Jess Learmonth.
La temperatura del agua, que apenas alcanzó los 17 °C, hizo que muchas triatletas acusaran el frío en la transición, pero no frenó a una Charles-Barclay que se mostraba decidida a marcar el paso.
El recorrido de ciclismo, con continuas subidas hacia Benahavís y Ojén, volvió a ser determinante. La dureza del trazado —descrita por varios grupos de edad como “innecesariamente dura”— puso a prueba a las favoritas.
Knibb, fiel a su estilo agresivo, recuperó terreno en los primeros kilómetros y llegó a ponerse al frente en el primer puerto, pero Charles-Barclay no tardó en contraatacar en los descensos técnicos, recuperando la cabeza antes del ecuador del segmento.
Por detrás, Learmonth, Kat Matthews, Sif Bendix Madsen y la canadiense Paula Findlay intentaban no perder contacto, aunque al paso por el kilómetro 70 la brecha superaba ya los cuatro minutos.
Knibb registró el mejor parcial en bici con 2:28:36, seguida muy de cerca por Charles-Barclay (2:29:15), ambas con una ventaja cómoda antes de la media maratón final.
La carrera a pie comenzó con sorpresa: Taylor Knibb salió lanzada de la T2, marcando un ritmo muy alto en los primeros kilómetros. Pero a mitad del recorrido, Charles-Barclay volvió a demostrar su fortaleza mental y física. Con paso firme, alcanzó a la estadounidense en el kilómetro 10 y empezó a abrir hueco.
Por detrás, Kat Matthews había iniciado una remontada espectacular hasta situarse tercera, pero un problema muscular la obligó a detenerse en el kilómetro 4, cediendo el puesto a una inspirada Tanja Neubert, que completó su segundo medio IRONMAN con un podio mundial.
El público, que abarrotaba el Paseo Marítimo de Marbella, acompañó cada zancada de Lucy hasta cruzar la meta con los brazos en alto y lágrimas en los ojos.
| Posición | Triatleta | País | Tiempo total |
|---|---|---|---|
| 1 | Lucy Charles-Barclay (GBR) | 🇬🇧 | 4:14:54 |
| 2 | Taylor Knibb (USA) | 🇺🇸 | 4:17:55 |
| 3 | Tanja Neubert (GER) | 🇩🇪 | 4:22:07 |
| 4 | Georgia Taylor-Brown (GBR) | 🇬🇧 | 4:23:47 |
| 5 | Marjolaine Pierré (FRA) | 🇫🇷 | 4:23:55 |
| 6 | Solveig Løvseth (NOR) | 🇳🇴 | 4:24:48 |
| 7 | Jess Learmonth (GBR) | 🇬🇧 | 4:26:20 |
| 8 | Lizzie Rayner (GBR) | 🇬🇧 | 4:28:42 |
| 9 | Hanne De Vet (BEL) | 🇧🇪 | 4:30:01 |
| 10 | Ellie Salthouse (AUS) | 🇦🇺 | 4:30:24 |
Dominio británico y nueva generación en ascenso
Con esta victoria, Lucy Charles-Barclay vuelve a situarse entre las grandes figuras del triatlón mundial. Su rendimiento confirma la hegemonía británica en la media distancia, con cuatro atletas en el top 10 y una generación que combina experiencia y juventud.
El tercer puesto de Tanja Neubert, debutante en el 70.3, confirma además la pujanza alemana en la media distancia, mientras que Taylor Knibb amplía su impresionante racha de podios, sumando su cuarto consecutivo en Mundiales 70.3 (tres oros y una plata).
Con este triunfo, Lucy Charles-Barclay se convierte de nuevo en campeona del mundo de 70.3, una revancha dulce tras su abandono en Kona y una muestra de su capacidad para reinventarse.