
@challengefamily/ Imagen de Jamie Riddle y Cathia Schär
El Challenge Barcelona Triatló 2025 coronó a Jamie Riddle y Cathia Schär tras una edición épica marcada por la lluvia, el frío y el espíritu de casi 3.000 triatletas en la capital catalana.
Barcelona volvió a demostrar por qué es una de las capitales mundiales del triatlón.
Este domingo, la ciudad acogió una de las ediciones más duras y emocionantes del Challenge Barcelona Triatló 2025, donde la lluvia y las bajas temperaturas pusieron a prueba a los casi 3.000 participantes de todo el mundo.
El mal tiempo acompañó el inicio de la prueba y gran parte del sector ciclista, aunque el sol terminó asomando justo cuando los primeros triatletas de media distancia cruzaban la meta en el Passeig Marítim del Bogatell, regalando una imagen icónica del evento.
El concejal de deportes, David Escudé, destacó el carácter heroico de esta edición: “Ha sido una jornada que recordaremos. Las condiciones meteorológicas no han hecho más que resaltar la pasión y la perseverancia que definen a este deporte. Además, el debut de la media distancia consolida a Barcelona como referente internacional del triatlón.”
La gran novedad de esta edición fue la incorporación de la distancia Middle Distance, que reunió a un gran número de profesionales. El sudafricano Jamie Riddle (03:36:39) y la suiza Cathia Schär (04:07:29) se llevaron el triunfo con autoridad.
Riddle cimentó su victoria durante el segmento ciclista, abriendo un hueco imposible de recortar para sus perseguidores. Por su parte, Schär, que venía de ganar en Challenge Peguera-Mallorca, protagonizó una remontada espectacular a pie, confirmando su excelente estado de forma.
El recorrido, rápido pero exigente, incluía 88 kilómetros de ciclismo entre Barcelona y Mataró y un final en pleno corazón del litoral, con vistas a la Sagrada Família y la costa barcelonesa.
Además de la media distancia, el domingo también se disputaron las pruebas de Sprint y Junior Challenge, con una participación masiva.
En la distancia Sprint, los ganadores fueron Tian Denša (01:04:12) y Daria Mayer (01:14:33), mientras que en categoría Junior se impusieron Jorge Ezquerro (00:26:28) y Ariadna Ivars (00:28:38).
Ambas carreras sirvieron para mostrar el talento emergente del triatlón catalán y el entusiasmo de los más jóvenes, que desafiaron las duras condiciones con una sonrisa.
Las actividades comenzaron el sábado 25 de octubre con el Acuatlón y las pruebas de aguas abiertas, que llenaron la playa de La Mar Bella de deportistas y aficionados.
En el Aquatlón, las victorias fueron para Rubén Aguilar (00:32:52) y Ilbilge Ulukoy (00:36:33).
En las pruebas de natación, Enrique García (00:30:18) y Kendelle Murphy (00:30:27) se impusieron en los 1.900 metros, mientras que Filip Ospaly (00:55:18) y Chloé Verkindt (01:03:19) fueron los mejores en los 3.800 metros.
El ambiente festivo y familiar se mantuvo durante todo el fin de semana, acompañando la feria TRIEXPO, con más de 20 marcas presentes y miles de visitantes.
La edición 2025 ha sido la más internacional hasta la fecha, con un 35 % de participación extranjera y más de 70 triatletas profesionales en la línea de salida.
Destaca también la creciente participación femenina, que alcanzó casi el 30 % del total, consolidando la tendencia de igualdad en el triatlón.
El proyecto Triatló Sense Fronteres, con atletas con diversidad funcional, volvió a emocionar al público y reafirmó el compromiso del Challenge Barcelona Triatló con la inclusión y el deporte para todos.
La organización repartió 25.000 € en premios entre los seis primeros clasificados profesionales y otorgó a los ganadores de grupos de edad inscripciones gratuitas para el Challenge Gdańsk 2026, reforzando los lazos dentro del circuito internacional de la Challenge Family.
Con esta edición, Barcelona se consolida como un punto de referencia en el calendario europeo, demostrando que el triatlón no solo es competición, sino también comunidad, superación y pasión por el deporte.