@gettyimages/ Casper Stornes ganando el mundial IRONMAN
El Mundial IRONMAN de Niza 2025 pasará a la historia con una imagen difícil de olvidar: Noruega copó el podio con Casper Stornes como nuevo campeón del mundo, acompañado por sus compañeros de entrenamiento y amigos de toda la vida, Gustav Iden y Kristian Blummenfelt.
Con un tiempo de 7:51:36, Stornes firmó una maratón de 2:29:22, la más rápida jamás vista en un Mundial IRONMAN. A sus 28 años, el triatleta de Bergen completa así la trilogía nórdica tras las coronas mundiales de Blummenfelt en 2021 y Iden en 2022.
El día arrancó a las 7:05 de la mañana con 20 ºC y el mar como un espejo. La natación, sin neopreno, fue un auténtico sprint desde el inicio. Andrea Salvisberg salió primero del agua con un tiempo de 45:11, récord histórico en un Mundial IRONMAN. Tras él, un grupo de 12 hombres entre los que estaba Antonio Benito, que se metía en la pomada.
Más atrás, los favoritos Iden, Laidlow y Lange cedían más de dos minutos, obligados a remontar desde la bici. El español Jordi Montraveta completaba el agua a seis minutos.
El sector ciclista fue un festival de ataques. Marten Van Riel, debutante en un Mundial, tiró con fuerza en el Col de l’Ecre y se mantuvo delante durante más de 100 km. Detrás, Laidlow apretó para recortar y acabó enganchando al grupo de cabeza en el km 129, acompañado de Blummenfelt, Iden y Stornes.
La emoción estaba servida: seis hombres se bajaban juntos en la T2 (Van Riel, Laidlow, Blummenfelt, Iden, Stornes y Nick Thompson). Detrás, Benito rodaba con solidez y pasaba a menos de seis minutos, mientras que Montraveta se mantenía en el top 40.
En la carrera a pie, los movimientos fueron constantes. Primero atacaron Blummenfelt e Iden en el km 10, pero Stornes se fue acercando poco a poco hasta unirse en el km 18.
En el km 21, Stornes lanzó su ataque definitivo. Su zancada cada vez más suelta le permitió abrir hueco y dejar atrás a sus dos compatriotas. Iden aguantó para ser segundo y Blummenfelt, tocado por calambres, se conformó con el bronce.
El podio lo decía todo: Noruega 1-2-3 en el último Mundial que se disputará en Niza antes del regreso a Kona en 2026.
Jordi Montraveta, por su parte, completó la prueba tras remontar posiciones en los tramos finales acabando en la 22ª posición final.
Posición | Nombre | Dorsal | Tiempo final |
---|---|---|---|
1 | Casper Stornes (NOR) | 29 | 07:51:39 |
2 | Gustav Iden (NOR) | 6 | 07:54:13 |
3 | Kristian Blummenfelt (NOR) | 7 | 07:56:36 |
4 | Marten Van Riel (BEL) | 25 | 08:02:18 |
5 | Sam Laidlow (FRA) | 5 | 08:03:55 |
6 | Jonas Schomburg (GER) | 33 | 08:07:04 |
7 | Nick Thompson (AUS) | 34 | 08:10:32 |
8 | Matt Marquardt (USA) | 15 | 08:11:34 |
9 | Patrick Lange (GER) | 1 | 08:14:13 |
10 | Jamie Riddle (RSA) | 36 | 08:15:00 |
El éxito noruego confirma el dominio de la “escuela de Bergen”, el mismo grupo de entrenamiento que ya arrasó en corta distancia y que ahora reina también en la larga. Con este triunfo, Noruega suma su tercer título mundial en apenas cinco años, consolidando una generación que marcará época.
La imagen de Stornes, Iden y Blummenfelt juntos en el podio quedará como una de las más potentes de la historia del triatlón moderno.