@jamesmitchell5/ Blummenfelt entrenando en pista
El calendario IRONMAN entra en su punto álgido. El próximo domingo 14 de septiembre, la ciudad de Niza acoge el Campeonato del Mundo Masculino de IRONMAN, la cita más esperada de la temporada.
En la línea de salida estarán 59 triatletas profesionales, entre ellos los españoles Antonio Benito y Jordi Montraveta, todos con la mirada puesta en la corona que el alemán Patrick Lange conquistó el año pasado en Kona.
En juego habrá mucho más que el prestigio: 6.000 puntos para la clasificación de las Pro Series y un bote de 375.000 dólares, con 125.000 reservados para el campeón.
El noruego Kristian Blummenfelt, campeón olímpico y ya ganador del Mundial IRONMAN de St. George en 2021, llega a Niza con el cartel de favorito.
En redes sociales ha mostrado una preparación minuciosa, entrenando en la propia ciudad desde hace semanas junto a Gustav Iden y Casper Stornes, sus inseparables compañeros de generación.
Su última sesión publicada lo dice todo: 10×1000 en pista con clavos a ritmos cercanos a 2:50/km, apenas con un minuto de recuperación.
“Último baile con clavos antes del Mundial”, escribió en Strava. El noruego se ha mostrado más delgado y afinado que nunca, un detalle que no ha pasado desapercibido en la previa.
En 2025, Blummenfelt apenas ha dejado escapar una victoria. Ha conquistado el IRONMAN de Texas, el IRONMAN de Frankfurt y el 70.3 Pays d’Aix. Solo el 70.3 de Oceanside se le resistió, tras sufrir un pinchazo en bici. Su nivel actual hace pensar que llega en el mejor momento de su carrera deportiva.
La carrera no será un paseo. En el camino de Blummenfelt estarán rivales de talla mundial: Sam Laidlow, que busca recuperar el trono en casa tras ganar en Niza en 2023; el alemán Patrick Lange, doble campeón en Kona y vigente campeón del mundo; el danés Magnus Ditlev y el estadounidense Rudy Von Berg, podio en 2024, además del belga Marten Van Riel y el francés Léon Chevalier.
Aun así, no se puede descartar un podio íntegramente noruego. No sería la primera vez: ya lo hicieron en las Series Mundiales de Bermudas 2017 y en el 70.3 de Bahrain 2018. Entonces, Blummenfelt, Iden y Stornes subieron juntos al cajón.
El palmarés reciente recuerda el dominio europeo: Gustav Iden ganó en Kona 2022 con récord de 7:40:24, Sam Laidlow se impuso en Niza 2023 con 8:06:22 y Blummenfelt ya sabe lo que es ser campeón del mundo en St. George 2021.
Ahora, con un circuito montañoso en los Alpes Marítimos y una maratón exigente en el paseo de los Ingleses, Niza dictará sentencia.