Previas y Análisis

El Atazar recibe el Final Round Swimrun Madrid 2025

El Embalse de El Atazar, sede del Final Round

Este domingo 21 de septiembre de 2025 el Embalse de El Atazar, en la Sierra Norte de Madrid, volverá a ser el epicentro del swimrun nacional con la celebración del Final Round Swimrun Madrid.

La cita, que arranca a las 10:00 horas, reunirá a más de 300 deportistas y servirá como 4º Campeonato de Madrid de Swimrun, puntuable para el ranking de clubes de triatlón.

Crecimiento internacional

En esta 6ª temporada la prueba ha alcanzado un 10% de participación extranjera, con atletas de nueve países distintos.

Una cifra que refleja el crecimiento del evento en apenas dos años, consolidando a Swimrun Madrid como una opción atractiva en el calendario internacional de la especialidad.

Espíritu deportivo y respeto al entorno

La organización, liderada por Antonio de la Rosa, insiste en su filosofía: deporte como herramienta de unión y respeto. Swimrun Madrid se caracteriza por su compromiso con el juego limpio, la tolerancia y la diversidad, además de un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo rural de la Sierra Norte.

Historia y orígenes del swimrun

La modalidad nació en Suecia en 2002, cuando Anders Malm, Janne Lindberg y los hermanos Andersson idearon un reto atravesando 75 km de islas en línea recta, combinando carrera y natación sin dejar atrás ningún material.

De aquel reto surgió el actual Ötillö Swimrun World Championship, celebrado desde 2006.

En España, Swimrun Madrid celebró su primera edición en 2020, con sede en enclaves naturales de gran valor y dos Campeonatos de España ya disputados en la zona centro.

Distancias y modalidades

El evento ofrece varias opciones:

  • Supersprint (promoción, no competitiva)
  • Sprint (6-10 km, ideal para debutantes)
  • Half (16-21 km, la distancia más popular)
  • Marathon (30-40 km, para especialistas en resistencia)

Los participantes pueden competir en pareja (masculina, femenina o mixta) o de forma individual.

Más que una carrera

La inscripción incluye cronometraje en directo, bolsa del corredor, avituallamientos, servicio de seguridad y un catering final en meta.

Además, se reparten premios exclusivos HEAD-Zoggs valorados en 4.500 € y medalla finisher para todas las categorías

Compartir
Publicado por
Redaccion