FETRi/ Imagen del ciclismo en un triatlón en Melilla
Este sábado y domingo 19 y 20 de julio, la ciudad autónoma de Melilla acogerá el Campeonato de Europa de Triatlón en distancia Sprint, una cita clave del calendario internacional que reunirá a lo más granado del triatlón continental.
El evento contará con pruebas en categorías Élite, Sub23, Júnior y Relevos Mixtos, convirtiendo la Ensenada de los Galápagos en el centro neurálgico de este gran espectáculo deportivo.
La Selección Española de Triatlón, encabezada por Iñaki Arenal, ya se encuentra en la ciudad con la intención clara de luchar por las medallas en todas las categorías, especialmente en las pruebas Sub23 y Júnior, donde se espera un papel protagonista del combinado nacional.
España contará con solo dos representantes masculinos en la categoría élite, pero de gran nivel: Alberto González y Genis Grau.
El malagueño llega como uno de los triatletas más sólidos del panorama nacional, mientras que Genis, reciente campeón de España en distancia olímpica, se ha ganado su plaza con actuaciones consistentes.
Ambos tendrán que medirse a un pelotón muy competitivo donde destaca el italiano Alessio Crociani, tercero el pasado fin de semana en la WTCS de Hamburgo, junto a otros nombres como Schachar Sagiv, Nicola Azzano, James Edgar, Bence Bicsak o Max Studer.
La gran ausencia será la de la gallega Sara Guerrero, baja de última hora, lo que deja a España sin representación femenina en la prueba élite.
En su lugar, los focos estarán puestos en una parrilla internacional de alto nivel, con favoritas como Jolien Vermeylen, Tanja Neubert, Jessica Fullagar, Mathilde Gautier o las italianas Bianca Seregni, Ilaria Zane, Beatrice Malloci y Costanza Arpinelli.
Es en las categorías Sub23 y Júnior donde España presenta sus mejores bazas. En la prueba Sub23 femenina destacan María Teresa Jiménez-Orta, Alejandra Seguí y María Casals, mientras que entre los hombres competirán Izan Edo y Esteban Basanta, todos con experiencia internacional y opciones reales de podio.
En la categoría Júnior, la andaluza Cristina Jiménez-Orta, actual campeona del mundo de Duatlón, se postula como favorita al oro. Le acompañarán Nur Ortega y Sara Moreno. En la prueba masculina, Héctor Tolsa lidera un equipo completado por Damián Suárez y Víctor Alías.
Durante la previa con medios locales, tanto los atletas como el seleccionador Iñaki Arenal han coincidido en que el circuito de Melilla es duro y exigente, con el segmento de ciclismo como clave táctica. Estar en los grupos de escapados será determinante para pelear por las medallas.
Alejandra Seguí, que ya ha competido en Melilla, confesaba tener ganas de ver cómo se adapta al nuevo trazado. Por su parte, el júnior Héctor Dolsat, en su tercer Europeo, asegura que dará “todo por la selección”.
Las competiciones se disputarán a lo largo del fin de semana. El sábado 19 se celebrarán las pruebas individuales en categorías Júnior, Sub23 y Élite, mientras que el domingo 20 será el turno del siempre espectacular Relevo Mixto.
Toda la afición melillense está llamada a llenar las calles para apoyar a los suyos en un evento que promete emoción, esfuerzo y espectáculo.