FETRI/ Imagen de la salida del Trimparables Torremolinos
La playa de los Álamos y el paseo marítimo de Torremolinos se convirtieron en el epicentro del triatlón popular con la celebración de la cuarta cita del circuito nacional Trimparables, que reunió a 225 deportistas y a un público entregado.
Como en las anteriores paradas de la gira (Gijón, Zaragoza y Pontevedra), el evento se caracterizó por la presencia de numerosos debutantes que vivieron la experiencia completa del triatlón: natación, ciclismo, carrera a pie y transiciones.
El público acompañó en todo momento, creando una atmósfera festiva y cercana.
En el Triatlón SuperSprint femenino, la victoria fue para Valeria Villafranca (Ecosport Alcobendas), seguida de Olimpia Juan (Prat Triatlón 1994) y Ane Miren Irisarri.
En la categoría masculina, el podio lo formaron Olivo Núñez (Grupo Serman Triatlón Marbella), Salvador Burgos (Triatlón Málaga) y José Ignacio García (Triatlón Inacua Málaga).
En la modalidad inclusiva se impusieron Julia Fernández en féminas, y Jorge Otalecu (Grupo Serman Triatlón Marbella), Rafael Cánovas y Dani Blanco (Hércules Termaria) en hombres. En parejas mixtas venció el equipo Family Toro, y en parejas masculinas lo hizo Los Tiburones.
La distancia Sprint (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera) coronó a Susana Pineda en la categoría femenina, seguida por Alicia Olalla (Triatlón Bahía de Málaga) y Sara Esteban.
En la masculina, el triunfo fue para Pablo Pérez (Triatlón Albacete), acompañado en el podio por Victor Dobaño (Prat Triatlón 1994) y Francisco Ríos (Mijas Triatlón).
En el SuperSprint por parejas mixtas ganaron Trialhaurin, mientras que en parejas masculinas el triunfo fue para Los Lagartos.
La jornada incluyó también un acuatlón para categorías menores, con gran participación de la cantera de los clubes de la provincia de Málaga, reforzando el carácter formativo del circuito.
La cita contó con el impulso del programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, que refuerza la apuesta de la Federación Española de Triatlón por la igualdad.
Gracias a este respaldo, el Triatlón de la Mujer volvió a ser protagonista en distintas modalidades, generando oportunidades para nuevas triatletas y consolidando referentes para las futuras generaciones.