Imagen de la natación del Desafío Doñana
El triatlón andaluz volvió a brillar con fuerza en una nueva edición del Andalucía Desafío Doñana, celebrada este sábado en la playa de Matalascañas (Almonte, Huelva).
Bajo un sol intenso y con condiciones exigentes, el gallego Emilio Tizón y la malagueña Patricia Bueno se proclamaron vencedores absolutos de la decimoquinta edición de esta emblemática prueba de media distancia.
Desde primera hora de la mañana, los 148 triatletas que tomaron la salida sabían que la jornada sería dura.
A las 8:30 arrancó la natación, con 1,9 km frente a la icónica Torre de la Higuera, para continuar con 74 km de ciclismo en doble vuelta entre Matalascañas y Mazagón, y terminar con 20 km de carrera a pie sobre la arena del Parque Nacional de Doñana.
El calor y la pleamar convirtieron el último segmento en un auténtico desafío físico y mental.
El público, numeroso y entregado, acompañó a los deportistas durante todo el recorrido, creando una atmósfera única que volvió a demostrar por qué el Desafío Doñana es una de las citas más queridas del calendario andaluz.
En categoría masculina, Emilio Tizón se impuso con un tiempo de 3:45:29, seguido del madrileño Christian Villazala (3:55:43) y del malagueño Alejandro Cañas, vencedor de la edición anterior, que completó el podio.
En mujeres, Patricia Bueno revalidó su título con un excelente 4:32:05, aventajando a María del Pilar Ayuso (4:50:40) y a Rocío Muñoz (4:58:37). La triatleta malagueña volvió a mostrar su solidez sobre la bicicleta y su resistencia en la carrera final sobre arena blanda.
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, asistió a la prueba y destacó “el enorme esfuerzo de los triatletas en un entorno único como Doñana, símbolo del respeto al medio ambiente y del deporte sostenible”.
Subrayó además que el Desafío Doñana “representa la apuesta de Andalucía por ser sede de grandes eventos deportivos, que además generan un importante impacto económico en la zona”.
Durante la jornada también estuvieron presentes el alcalde de Almonte, Francisco Bella, la vicepresidenta de la Diputación de Huelva, Rocío Moreno, y el presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, Pablo Castilla, entre otras autoridades.
Más allá de lo competitivo, la prueba dejó un gran movimiento en la localidad costera: hoteles y restaurantes de Matalascañas llenos durante el fin de semana y una imagen espectacular del litoral andaluz, que vuelve a posicionarse como referente nacional del triatlón de media distancia.
Organizado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, el evento contó con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón y la colaboración del Ayuntamiento de Almonte y la Diputación de Huelva.