Challenge Salou reúne a la élite mundial del triatlón en su rueda de prensa profesional
Imagen de familia en la rueda de prensa del Challenge Salou 2025
Challenge Salou ha celebrado hoy su rueda de prensa oficial de profesionales, congregando a algunos de los triatletas más destacados a nivel internacional y nacional, junto a representantes clave de la organización y autoridades locales, en vísperas de la gran prueba que se disputará mañana, domingo 11 de mayo.
Este acto marca un momento especial: el 10º aniversario de Challenge Salou.
Un evento con gran nivel de profesionales
La rueda de prensa fue conducida por Juanan Fernández, CEO de Challenge Salou, y contó con la participación de:
Víctor Arroyo Bugallo, campeón de España de larga distancia.
Thomas Davis, triatleta británico habitual en Salou, con varios podios.
Jonathan Wayaffe, ganador de Challenge Barcelona y Challenge Mallorca.
Anne Haug, campeona del mundo IRONMAN, vencedora en Roth y plusmarquista mundial.
Judith Corachán, campeona de España, subcampeona del mundo ITU LD y doble ganadora en Salou.
Marlene de Boer, triatleta neerlandesa, récord nacional de larga distancia en 2024.
Elisabetta Curridori, triatleta italiana, con múltiples participaciones y podios en Salou.
Julen, speaker oficial del evento, fue el encargado de dinamizar las preguntas a los atletas.
Cifras récord para una edición histórica
Juanan Fernández presentó datos relevantes que reflejan el crecimiento de Challenge Salou:
2.000 triatletas inscritos en todas las modalidades.
48% de participación internacional.
53 nacionalidades representadas.
Participantes que permanecen una media de más de cuatro días en Salou.
55 triatletas profesionales en la línea de salida.
El 48% de participación extranjera se distribuye principalmente entre Francia, Reino Unido, Irlanda, Alemania y Estados Unidos, y se ha registrado presencia de deportistas provenientes de Nueva Zelanda, Australia, Corea del Sur, India y Sudáfrica.
Además, el evento entrega una bolsa de premios de 25.000 € para la prueba de Middle Distance, y es clasificatorio para The Championship.
Juanan subrayó también el impacto económico positivo para la ciudad, consolidando a Salou como un destino clave en turismo deportivo y contribuyendo a la desestacionalización del turismo.
Declaraciones de los protagonistas
Richard Belderok, CTO de Challenge Family, destacó que Salou “ha sido una parte vital” del crecimiento de la franquicia en los últimos 10 años, valorando el ambiente como “un verdadero festival del triatlón” que va más allá de la competición profesional.
Entre los atletas:
Elisabetta Curridori recordó que Salou fue su primera carrera llana como profesional en 2018, donde acabó quinta. Subrayó su cariño por el ambiente y la organización.
Marlene de Boer celebró su gran 2024, donde consiguió el récord nacional neerlandés en larga distancia. Decidió en 2025 enfocarse en media distancia y se mostró “muy ilusionada” por volver a competir en Salou, destacando la “gran fluidez organizativa” del evento.
Judith Corachán expresó su alegría por regresar a Salou, donde logró dos victorias “inesperadas” en años anteriores debido al altísimo nivel competitivo. Aunque reconoció que repetir victoria será complicado, confía en la “suerte especial” que siempre le ha acompañado en esta prueba.
Anne Haug explicó que su temporada comenzó de forma imprevista debido a problemas de salud. Tras un test en un triatlón local y el visto bueno médico, decidió competir en Salou, buscando “coger ritmo competitivo” para sus futuros objetivos de larga distancia. Admitió que ahora está más enfocada en pruebas de larga distancia y que la velocidad explosiva de media distancia le supone un desafío mayor.
Víctor Arroyo manifestó sentirse “como en casa” en Salou. Aseguró correr “sin presión” y buscar sensaciones positivas en lo que considera su “inicio real de temporada”.
Thomas Davis destacó las facilidades logísticas para competir desde el Reino Unido y cómo el circuito llano de Salou se adapta a su perfil de triatleta. Confesó que su estrategia será “forzar el ritmo en la natación” para formar un grupo competitivo desde el primer segmento.
Jonathan Wayaffe, debutante en Salou, comentó que su objetivo es “minimizar pérdidas en la natación” para aprovechar su “fuerte segmento de ciclismo y carrera”. Confirmó que el recorrido “es tan rápido como prometían” y elogió el ambiente deportivo de la ciudad.
El apoyo institucional
Pere Granados, alcalde de Salou, cerró el acto agradeciendo a Challenge Family su confianza durante estos 10 años, calificando a Salou como “uno de los destinos turísticos deportivos más importantes de España” y destacando la apuesta municipal por la sostenibilidad social a través de eventos deportivos de alto nivel.
Horarios y cómo seguir el Challenge Salou 2025
La gran cita comenzará el domingo 11 de mayo a primera hora:
08:00 h (CEST): Salida PRO Masculina (Middle Distance).
08:05 h (CEST): Salida PRO Femenina (Middle Distance).
08:20 h (CEST): Salida Grupos de Edad (Middle Distance).
Los aficionados podrán seguir los resultados en tiempo real a través del Live Tracker oficial en challenge-family.live, donde se actualizarán las posiciones y tiempos de todos los participantes conforme avanza la competición.
Se espera que los primeros triatletas crucen la meta alrededor de las 11:30 h. Posteriormente, los finishers disfrutarán de la tradicional Finisher Paella Party y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar a partir de las 16:00 h en la Plaça de les Comunitats Autònomes.
Challenge Salou vuelve a ofrecer una experiencia única que combina deporte de máximo nivel, ambiente familiar y la hospitalidad de la Costa Daurada.