RTVE podría no retransmitir los JJOO de Tokio

Hacen falta entre 50 y 60 millones adicionales para comprar los derechos de Tokio 2020

Según informa el diario Marca, RTVE podría quedarse por primera vez en la historia sin retrasmitir los Juegos Olímpicos.

La administradora provisional única del ente público, Rosa María Mateo, así lo confirmó:  “Por primera vez en su historia, RTVE podría quedarse sin retransmitir unos Juegos Olímpicos.”

No hay una partida presupuestada para los derechos de Tokio 2020

El presupuesto actual de RTVE es el de 2018, que ha quedado prorrogado, y no contempla recursos para hacer frente a los costes necesarios para retransmitir los Juegos Olímpicos“.

Mateo, que reconoce que la difusión de los Juegos es un asunto “prioritario” para RTVE, se ha puesto en contacto con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, y su homólogo de Cultura y Deporte, José Guirao,

“El presupuesto actual de RTVE es el de 2018, que ha quedado prorrogado, y no contempla recursos para hacer frente a los costes necesarios para retransmitir los Juegos Olímpicos”

Se ha enviado una carta al presidente en Funciones, Pedro  Sánchez

Mateo ha envíado una carta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la que se señala “la  importancia y la relevancia que tienen los Juegos Olímpicos para los españoles y para todos los ciudadanos que viven en el país“.

Se está negociando por los derechos

Mateo ha revelado que están negociando “de manera intensa y sin descanso” con los propietarios de los derechos con “la esperanza de encontrar un resultado satisfactorio para todos”.

El 29 de junio de 2015, el Comité Olímpico Internacional (COI) vendió por 1.300 millones de euros los derechos para televisión y todo tipo de plataformas digitales de los Juegos de Olímpicos de PyeongChang 2018, Tokio 2020, Pekín 2022 y París 2024 -estos dos últimos no tenían aún sede en ese momento- a Discovery Communications, la compañía propietaria de Eurosport.

El acuerdo se circunscribe a toda Europa con la excepción de Rusia, aunque en Francia y Gran Bretaña sólo incluye las ediciones olímpicas de 2022 y 2024, toda vez que los derechos de 2018 y 2020 habían sido adquiridos con anterioridad por otras plataformas televisivas.

Se garantizan 200 horas de emisión

Si RTVE no pudiera retransmitir finalmente los Juegos de Tokio no implicaría que estos no se vean en abierto. De hecho, el acuerdo del COI con Discovery Communications garantiza un mínimo de 200 horas de emisiones gratuitas.

Hacen falta entre 50 y 60 millones adicionales para comprar los derechos

Un alto directivo del ente público reconocía en julio de este año al diario El País que  RTVE necesitaba entre 50 y 60 millones adicionales para poder comprar los derechos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Según su testimonio, todas las televisiones públicas europeas, salvo las de España y Bélgica, habían comprado esos los derechos a a Discovery Communications.

Compartir
Publicado por
Redaccion