@worltriathlon/ Salida de la natación en Lievin
Este sábado 22 de marzo, las actualidad mundial del triatlón se traslada a la ciudad francesa de Lievin para la T1 Indoor Triathlon Cup 2025.
Esta prueba tiene un formato único y explosivo que hará vibrar a más de 5.000 espectadores.
¿La clave? Distancias cortísimas y carreras a toda velocidad: 200 metros de natación (en piscina de 25 metros), 2,8 kilómetros de ciclismo y 1 kilómetro de carrera a pie.
Un descuido, un pie mal colocado o un par de segundos de distracción pueden costar la clasificación, porque el sistema de eliminatorias no perdona.
La jornada empieza con cinco rondas (heats) de 12 triatletas en categoría masculina. Los cinco primeros de cada serie pasan automáticamente a semifinales, mientras que el resto se la juega en la repesca (repechage). Lo mismo sucede con las mujeres en sus correspondientes rondas clasificatorias.
Cada triatleta disputa al menos dos mangas, lo cual da una visión estratégica a la prueba: hay que encontrar el equilibrio perfecto entre gastar energías para avanzar y reservar fuerzas para las siguientes rondas.
Una vez completada esta fase, llegan las semifinales, donde solo unos pocos lograrán colarse en la Final A (puestos 1 al 12) y Final B (puestos 13 al 24).
En la carrera masculina, todos las apuestas apuntan al neozelandés Hayden Wilde, un especialista en pruebas rápidas que cuenta con dos medallas olímpicas y el título de campeón mundial de Super-Sprint (2023). Es el hombre a batir pero tendrá a otros triatletas que habrá que tener en cuenta.
Consulta la lista de salida masculina
La categoría femenina tampoco se queda atrás. La francesa Cassandre Beaugrand, campeona olímpica en París y mundial en 2024, encabeza la starlist dispuesta a empezar el 2025 con un triunfo en casa.
A su lado, la alemana Laura Lindemann, ganadora en Lievin el año pasado, buscará retener su corona.
Pero, ojo, que otras triatletas vienen en plena forma:
Consulta la lista de salida femenina
En hombres, Genis Grau destaca tras su segunda plaza en Lievin 2022 (solo superado por Vincent Luis). Es un atleta que brilla en distancias sprint y súper sprint, con una transición muy rápida y un desparpajo que le ha dado más de una alegría.
Le acompañan otros talentos como Héctor Tolsa, Izan Edo, Esteban Basanta, Nacho Gálvez, José Ramón Jiménez y David González, todos ellos con hambre competitiva.
En la prueba femenina, la delegación española está comandada por Sara Guerrero, especialista en distancias cortas con una gran fortaleza en la carrera a pie. Junto a ella, Marta Pintanel, María Casals, María Teresa Jiménez-Orta, Alejandra Seguí, Celine Senia y Raquel Arostegui completan el bloque español listo para asaltar las rondas finales.
El evento comienza el sábado 22 de marzo desde primera hora de la mañana con las series clasificatorias.
Las semifinales arrancarán a partir de las 18:30h (CET), y tanto las semifinales como las finales podrán verse en TriathlonLIVE y en el canal oficial de World Triathlon en YouTube.