IRONMAN/ Triatletas corriendo en Taupo
El VinFast IRONMAN 70.3 World Championship aterriza por primera vez en la ciudad de Taupō, Nueva Zelanda, concentrando a la élite del triatlón internacional.
Con más de 6.200 triatletas, representando a 119 países, regiones y territorios, y cerca de 100 profesionales en la línea de salida, la prueba reunirá un plantel variado y numeroso en uno de los entornos naturales más espectaculares del planeta.
En esta edición, la prueba se divide en dos jornadas: el sábado 14 de diciembre será el turno para las más de 2.400 mujeres participantes, mientras que el domingo 15 saldrán al ruedo alrededor de 3.800 hombres.
Ambas carreras coronarán a nuevos campeones mundiales IRONMAN 70.3 y grupos de edad y además definirán el desenlace de la primera IRONMAN Pro Series.
Te puede interesar: ¿Dónde ver el mundial IRONMAN 70.3 en directo?
El abanico de nacionalidades es amplio: un 31% de los deportistas procede de Europa, mientras que Norteamérica concentra el 29%.
Oceanía aporta el 18%, Latinoamérica el 12%, Asia el 6%, África el 2% y Oriente Medio el 1%. Estados Unidos es el país más representado con 1.586 atletas, seguido de Australia (765), Francia (421), Nueva Zelanda (401), Reino Unido (390) y Canadá (372).
País | Atletas Inscritos |
Estados Unidos | 1.586 |
Australia | 765 |
Francia | 421 |
Nueva Zelanda | 401 |
Reino Unido | 390 |
Habrá atletas que aterrizan en la Isla Norte de Nueva Zelanda desde lugares como Filipinas, Polinesia Francesa, Omán o Islandia, todos con la ilusión de vivir una experiencia deportiva única.
La lista de participantes incluye a numerosos triatletas con historias personales que demuestran la capacidad humana de vencer obstáculos.
Estos casos individuales son un reflejo del espíritu IRONMAN: demostrar que todo es posible con dedicación, empeño y el apoyo de la comunidad.