COMPEX en natación
Nuestro colaborador COMPEX nos cuenta como utilizar su producto para conseguir una mejora en el rendimiento de la natación.
La natación es una actividad en la que hay que entrenar muchísimo la técnica para deslizarnos correctamente por el agua. En esta disciplina la electroestimulación puede ayudar a fortalecer los músculos principales implicados en este deporte, consiguiendo un plus de fuerza y mejorando la resistencia.
Dorsal ancho y glúteos
Abdominales/lumbares, bíceps, flex/extensores de la mano, pectoral, cuádriceps, deltoides, trapecio, tríceps
Fuerza resistencia y Anaeróbico
Fuerza y capilarización (complementario)
Los días que se haga menos carga de entrenamiento voluntario aplicar el estimulador en la musculatura principal, aplicando los programas de Anaeróbico entre nivel 3 al 5 (2 días) más un tercer día con el programa de F-Resistencia nivel 1-3 sobre la misma musculatura.
Los días de más carga voluntaria, al acabar la sesión combinar con electroestimulación sobre aquella musculatura más secundaria (a razón de 3 grupos musculares por día, aunque no se acabe todo el tiempo de trabajo), principalmente con programas de fuerza-resistencia nivel 2 al 4 o capilarización (1 día a la semana).
Debemos empezar con la intensidad que nos resulte cómoda, e ir subiendo semana a semana.
Igualmente, los programas de recuperación activa (siempre que no pasen 3 horas desde la actividad), o stretching se pueden aplicar en aquella musculatura más resentida por el esfuerzo (en casos puntuales).
Se pueden utilizar los programas anti-dolor en aquellos casos cuando aparezcan sensaciones de dolor o sobrecarga (TENS o descontracturante) .
Más información sobre COMPEX
Fotos: Fb Compex España