Un ciclista haciendo un sprint
El triatlón, sobre todo el de larga distancia, es un deporte de resistencia y los triatletas no suelen dedicar mucho tiempo a entrenar la potencia máxima en el ciclismo.
Entrenarla, puede aportar muchos beneficios al deportista como el VO2 Max, la capacidad anaeróbica o la potencia neuromuscular, todos ellos factores fundamentales para el rendimiento en competición.
En este entrenamiento de Taylor Thomas se centra en trabajar por encima del FTP del deportista.
¿Qué es el FTP en el ciclismo?
Hay que tener en cuenta que el entrenamiento debe estar ajustado a los objetivos del deportista, valorando los puntos fuertes o débiles la experiencia, etc.
Para el entrenamiento se utilizan los siguientes términos
Calentamiento
20 min. @ 45-55% del FTP o RPE 3-4/10, incluyendo algunos sprints de 10-15 seg. por encima del FTP.
Serie principal
6 X(45 segundos @ 145-150% FTP o RPE 10/10), 3 minutos de recuperación al @ 40-50% FTP o RPE 3-4/10.
Enfriamiento
20 min. @ 45-55% FTP o RPE 3-4/10.