Ejercicios de Entrenamiento para core con Fitball
Seguro que has oído hablar de la importancia que tiene el trabajo del core para el rendimiento en deportes de Resistencia como es el triatlón, pero es posible que no sepas cómo ponerte manos a la obra.
En este artículo te proponemos una serie de ejercicios con inestabilidad utilizando el fitball. Además de estos ejericios es importante conocer algunos ejercicios estáticos y dinámicos para el Core
[affegg id=8]Lo ideal es tener un fitball de tamaño mediano o grande según tu tamaño corporal.
Apoya los antebrazos sobre el fitball y mantén la posición de plancha con el abdomen activo y sin descender la cadera.
Apoya las manos en el suelo, bajo la vertical de los hombros, y coloca las piernas y pies sobre el fitball. Eleva tu cadera a la vez que llevas el balón hacia tus manos para forma una pirámide con piernas y espalda recta.
Apoya los brazos en el suelo, a los lados del cuerpo y ligeramente separados de este. Coloca tus pies sobre el fitball y eleva la cadera. Sin descender la cadera, alterna el apoyo de cada pie.
Colócate de rodillas sobre el fitball, manteniendo la espalda recta y los brazos en cruz. Realiza giros controlados hacia cada lado sin bajar los brazos.
Apoya las manos en el suelo, bajo la vertical de los hombros, y coloca las piernas y pies sobre el fitball. Mantén la cadera elevada y alterna el apoyo de cada pie.
Apoya tus antebrazos en el suelo, bajo la vertical de los hombros, y las piernas y pies sobre el fitball. Eleva tu cadera y sin perder esa posición, lleva el fitball hacia el glúteo y vuelve a estirar las piernas.
La progresión ideal es comenzar con pocas repeticiones (6-8) de cada ejercicio o manteniéndolo poco tiempo (15-20 segundos), según el ejercicio. Según domines el ejercicio aumenta el número de repeticiones y tiempo de ejercicios. Completa el circuito entero entre 3 y 4 veces al menos 2 días a la semana.
Fotos: Nacho Jiménez. Entrenador de Triatlón
Laura García Cervantes