Fascitis Plantar con COMPEX
COMPEX puede tratar esta lesión siguiendo este protocolo
La fascia plantar es el tejido grueso en la planta del pie. Este tejido conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie. Cuando este tejido se inflama o se hincha, se denomina fascitis plantar.
La fascitis plantar ocurre cuando la banda gruesa de tejido en la planta del pie se estira o se sobrecarga demasiado. Esto puede ser doloroso y hacer más difícil el hecho de caminar.
Usted es más propenso a presentar fascitis plantar si:
La fascitis plantar se observa tanto en hombres como en mujeres; sin embargo, casi siempre afecta a los hombres activos entre los 40 y 70 años y es una de las dolencias ortopédicas más comunes del pie.
Con frecuencia, se pensaba que la fascitis plantar era causada por un espolón en el talón; sin embargo, las investigaciones han determinado que esto no es así. En las radiografías, se observan espolones en el talón en personas con y sin fascitis plantar.
El síntoma más común es el dolor y la rigidez en la parte inferior del talón. El dolor allí puede ser sordo o agudo. La planta del pie también puede doler o presentar ardor.
El dolor generalmente es peor:
El dolor puede aparecer de manera lenta con el tiempo o aparecer repentinamente después de una actividad intensa.
El médico por lo regular recomienda primero estas medidas:
Otras medidas para aliviar el dolor abarcan:
Si estos tratamientos no funcionan, el médico puede recomendar:
Con electroestimulación, se recomienda la aplicación de un TENS con los electrodos colocados de la siguiente manera:
a) electrodo pequeño a nivel de maleolo interno ( espacio entre tendón de Aquiles y el maleolo)
b) electrodo grande (si hay mucho dolor) en la planta del pie (debajo del calcáneo)
c) Intensidad: llegar hasta la sensación de hormigueo.
d) Frecuencia: programa Tens 10’ de descanso + programa Tens cada día durante 5 días.
e) Aplicar a partir del 5º día sólo una vez cuando haya dolor.
Se puede intercalar el uso del programa Capilarización si se busca un aumento del flujo sanguíneo en la zona.
Más información en la página Oficial de COMPEX